ENUNCIADO. Se define la siguiente función $$\int_{0}^{x}\,f(t)\,dt=x^2(x+1)$$ Calcúlese $f(2)$.
SOLUCIÓN. De acuerdo con el Teorema Fundamental del Cálculo, $\int\,f(x)\,dx=F(x)+C$, de manera que $F'(x)=f(x)$; por tanto $f(2)\overset{\text{t.f.c.}}{=}F'(2)=\left( x^2(1+x) \right)'|_{x=2}=(3x^2+2x)'|_{x=2}=3\cdot 2^2+2\cdot 2=16$
$\square$
Un blog con cuestiones, ejercicios, problemas, aplicaciones y comentarios relacionados con los contenidos de Matemáticas del segundo curso de Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología
Mostrando entradas con la etiqueta primer teorema fundamental del cálculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer teorema fundamental del cálculo. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de marzo de 2019
martes, 5 de marzo de 2019
Primer teorema fundamental del cálculo
Sea una función $f:\mathbb{R}\rightarrow \mathbb{R}$ continua en $[a,b]$, entonces la función $\displaystyle F(x)=\int_{a}^{x}\,f(t)\,dt$ es derivable y verifica $F'(x)=f(x)$
Ejemplo. Se considera la función $f(x)=x$, que es continua, en este caso, en todo punto de $\mathbb{R}$; entonces, $F(x)=\dfrac{1}{2}\,x^2$ -- función a la que denominamos una primitiva de $f$ --, y, en efecto, se cumple que $F'(x)=\left(\dfrac{1}{2}\,x^2\right)^{'}=x$
Ejemplo. Se considera la función $f(x)=x$, que es continua, en este caso, en todo punto de $\mathbb{R}$; entonces, $F(x)=\dfrac{1}{2}\,x^2$ -- función a la que denominamos una primitiva de $f$ --, y, en efecto, se cumple que $F'(x)=\left(\dfrac{1}{2}\,x^2\right)^{'}=x$
Etiquetas:
primer teorema fundamental del cálculo
miércoles, 11 de abril de 2018
Ejercicios de integración
ENUNCIADO.
I) Calcular las siguientes integrales indefinidas:
a) $\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+4}$       b) $\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx$
II) Calcular la integral definida $\displaystyle \int_{-1}^{1}\,(2x-5)^5\,dx$
SOLUCIÓN.
I.a)
Esta integral es semi inmediata, pues es sabido que $\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+1}=\arctan\,x+C$; así que basta con hacer unos arreglos para calcular la familia de primitivas que corresponde a la función del integrando:
$\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+4}=\dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{dx}{x^{2}/4+4/4}=\dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{dx}{(x/2)^2+1}\overset{(1)}{=} \dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{2\,dt}{t^2+1}=\dfrac{1}{2}\,\int \,\dfrac{dt}{t^2+1}=$
  $=\arctan\,t+C\overset{(2)}{=} \dfrac{1}{2}\,\arctan\,\dfrac{x}{2}+C$
(1) cambio de variable: si $t:=x/2$, $dx=2\,dt$
(2) deshaciendo el cambio de variable
I.b)
La función del integrando, $x\,e^x$, es el producto de dos funciones de distinta naturaleza, por lo que emplearemos el método de integración por partes: $$\int\,u\,dv = u\,v-\int\,v\,du$$ Designando $u:=x$, con lo cual $dx=du$, y, $e^x\,dx=dv$ y por tanto $v=\int\,e^x\,dx=e^x$. Así, podemos escribir $$\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx=x\,e^x-\int\,e^x\,dx$$ e integrando fácilmente el segundo término del segundo miembro, encontramos finalmente $$\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx=x\,e^x-e^x+C=e^x\,(x-1)+C$$
II) Mediante un sencillo cambio de variable, $t:=2x-5$ ( y por tanto $dx=\dfrac{1}{2}\,dt$ ), teniendo en cuenta la integral indefinida inmediata $\int\,t^n\,dt=\dfrac{1}{n+1}\,t^{n+1}+C$, vemos que una primitiva de $f(x)=(2x-5)^5$ es $F(x)=\dfrac{1}{2}\cdot \dfrac{1}{6}\,(2x-5)^6$, luego por la regla de Barrow, $\displaystyle \int_{-1}^{1}\,(2x-5)^5\,dx=F(1)-F(-1)=\dfrac{1}{12}\,\left( (2\cdot 1-3)^6-(2\cdot (-1)-3)^6\right)=$
  $=\dfrac{1}{12}\,(1-5^6)=-1302$
$\square$
I) Calcular las siguientes integrales indefinidas:
a) $\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+4}$       b) $\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx$
II) Calcular la integral definida $\displaystyle \int_{-1}^{1}\,(2x-5)^5\,dx$
SOLUCIÓN.
I.a)
Esta integral es semi inmediata, pues es sabido que $\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+1}=\arctan\,x+C$; así que basta con hacer unos arreglos para calcular la familia de primitivas que corresponde a la función del integrando:
$\displaystyle \int \,\dfrac{dx}{x^2+4}=\dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{dx}{x^{2}/4+4/4}=\dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{dx}{(x/2)^2+1}\overset{(1)}{=} \dfrac{1}{4}\,\int \,\dfrac{2\,dt}{t^2+1}=\dfrac{1}{2}\,\int \,\dfrac{dt}{t^2+1}=$
  $=\arctan\,t+C\overset{(2)}{=} \dfrac{1}{2}\,\arctan\,\dfrac{x}{2}+C$
(1) cambio de variable: si $t:=x/2$, $dx=2\,dt$
(2) deshaciendo el cambio de variable
I.b)
La función del integrando, $x\,e^x$, es el producto de dos funciones de distinta naturaleza, por lo que emplearemos el método de integración por partes: $$\int\,u\,dv = u\,v-\int\,v\,du$$ Designando $u:=x$, con lo cual $dx=du$, y, $e^x\,dx=dv$ y por tanto $v=\int\,e^x\,dx=e^x$. Así, podemos escribir $$\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx=x\,e^x-\int\,e^x\,dx$$ e integrando fácilmente el segundo término del segundo miembro, encontramos finalmente $$\displaystyle \int\,x\,e^x\,dx=x\,e^x-e^x+C=e^x\,(x-1)+C$$
II) Mediante un sencillo cambio de variable, $t:=2x-5$ ( y por tanto $dx=\dfrac{1}{2}\,dt$ ), teniendo en cuenta la integral indefinida inmediata $\int\,t^n\,dt=\dfrac{1}{n+1}\,t^{n+1}+C$, vemos que una primitiva de $f(x)=(2x-5)^5$ es $F(x)=\dfrac{1}{2}\cdot \dfrac{1}{6}\,(2x-5)^6$, luego por la regla de Barrow, $\displaystyle \int_{-1}^{1}\,(2x-5)^5\,dx=F(1)-F(-1)=\dfrac{1}{12}\,\left( (2\cdot 1-3)^6-(2\cdot (-1)-3)^6\right)=$
  $=\dfrac{1}{12}\,(1-5^6)=-1302$
$\square$
martes, 6 de marzo de 2018
Derivada de una función definida mediante una integral
ENUNCIADO. Sea la función $F(x)$ definida mediante la siguiente integral $$\displaystyle F(x)\overset{.}{=} \int_{3x}^{x^2}\,\cos(t)\,dt$$ Calcúlese la derivada de dicha función
SOLUCIÓN. Una consecuencia del teorema fundamental del cálculo es la siguiente, si $\displaystyle F(x)=\int_{g(x)}^{h(x)}\,f(t)\,dt$ entonces $F'(x)=f\left( h(x) \right)\cdot h'(x)-f\left( g(x) \right)\cdot g'(x)$. Así pues, en nuestro caso, $$F'(x)=\cos(x^2)\cdot(x^2)'-\cos(3x)\cdot(3x)'=2\,x\,cos\,x^2-3\,\cos\,3\,x$$
$\square$
SOLUCIÓN. Una consecuencia del teorema fundamental del cálculo es la siguiente, si $\displaystyle F(x)=\int_{g(x)}^{h(x)}\,f(t)\,dt$ entonces $F'(x)=f\left( h(x) \right)\cdot h'(x)-f\left( g(x) \right)\cdot g'(x)$. Así pues, en nuestro caso, $$F'(x)=\cos(x^2)\cdot(x^2)'-\cos(3x)\cdot(3x)'=2\,x\,cos\,x^2-3\,\cos\,3\,x$$
$\square$
miércoles, 21 de febrero de 2018
Diferenciación bajo el signo integral
ENUNCIADO. Calcular la integral indefinida $$\displaystyle \int \,x\,e^{x^2}\,dx$$
SOLUCIÓN. Diferenciando bajo el signo integral:
$$\displaystyle \int \,x\,e^{x^2}\,dx \overset{(1)}{=} \int \,d\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)=\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}+C$$
(1)     $d\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)=\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)'\,dx = \dfrac{1}{2}\cdot 2\,x\,e^{x^2}\,dx=x\,e^{x^2}\,dx$
$\square$
SOLUCIÓN. Diferenciando bajo el signo integral:
$$\displaystyle \int \,x\,e^{x^2}\,dx \overset{(1)}{=} \int \,d\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)=\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}+C$$
(1)     $d\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)=\left(\dfrac{1}{2}\,e^{x^2}\right)'\,dx = \dfrac{1}{2}\cdot 2\,x\,e^{x^2}\,dx=x\,e^{x^2}\,dx$
$\square$
miércoles, 14 de febrero de 2018
Integración. Primer teorema fundamental del cálculo.
Primer teorema fundamental del cálculo
Dada una función $f(x)$ continua -- siendo continua es integrable -- en el intervalo $\left[a,b\right]$, la función integral ( o función primitiva de $f(x)$ )
$\displaystyle F(x)=\int_{a}^{x} \, f(t)\,dt$
cumple que
$F^{'}(x)=f(x)$
Observación:
  . No todas las funciones tienen primitiva
  . Toda función continua tiene primitiva
Demostración:
Según la definición analítica de derivada de una función, podemos escribir
$$\displaystyle F'(x)=\lim_{\Delta x \rightarrow 0}\Big( \dfrac{F(x+\Delta x) - F(x)}{\Delta x}\Big)$$
Estudiemos el cociente incremental que representa el argumento del límite que define la derivada de $F'(x)$, teniendo en cuenta la hipótesis del teorema:
$$\displaystyle \dfrac{ \int_{a}^{x + \Delta x} \, f(x)dx - \int_{a}^{x}\, f(x)dx }{\Delta x} = \dfrac{\int_{a}^{\Delta x}\,f(x)dx }{\Delta x}$$
Ahora bien, el numerador de esta expresión está acotado entre
$$f(x) \, \Delta x \quad \text{y} \quad f(x + \Delta x) \, \Delta x$$
y estas cotas respresentan las áreas de los rectángulos, que son respectivament, menor y mayor que él área por debajo del trozo de curva que da significado significado geométrico de la integral, es claro que, al pasar al límite cuando $ \Delta x \rightarrow 0$, se obtiene $F'(x) = f(x)$
$\square$
Dada una función $f(x)$ continua -- siendo continua es integrable -- en el intervalo $\left[a,b\right]$, la función integral ( o función primitiva de $f(x)$ )
$\displaystyle F(x)=\int_{a}^{x} \, f(t)\,dt$
cumple que
$F^{'}(x)=f(x)$
Observación:
  . No todas las funciones tienen primitiva
  . Toda función continua tiene primitiva
Demostración:
Según la definición analítica de derivada de una función, podemos escribir
$$\displaystyle F'(x)=\lim_{\Delta x \rightarrow 0}\Big( \dfrac{F(x+\Delta x) - F(x)}{\Delta x}\Big)$$
Estudiemos el cociente incremental que representa el argumento del límite que define la derivada de $F'(x)$, teniendo en cuenta la hipótesis del teorema:
$$\displaystyle \dfrac{ \int_{a}^{x + \Delta x} \, f(x)dx - \int_{a}^{x}\, f(x)dx }{\Delta x} = \dfrac{\int_{a}^{\Delta x}\,f(x)dx }{\Delta x}$$
Ahora bien, el numerador de esta expresión está acotado entre
$$f(x) \, \Delta x \quad \text{y} \quad f(x + \Delta x) \, \Delta x$$
y estas cotas respresentan las áreas de los rectángulos, que son respectivament, menor y mayor que él área por debajo del trozo de curva que da significado significado geométrico de la integral, es claro que, al pasar al límite cuando $ \Delta x \rightarrow 0$, se obtiene $F'(x) = f(x)$
$\square$
Suscribirse a:
Entradas (Atom)