Un blog con cuestiones, ejercicios, problemas, aplicaciones y comentarios relacionados con los contenidos de Matemáticas del segundo curso de Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología
jueves, 23 de mayo de 2019
Cálculo de probabilidades. Un ejemplo de aplicación de la fórmula de inclusión-exclusión extendida a tres conjuntos/sucesos
ENUNCIADO. En una asociación deportiva se practican tres tipos de actividades: A, B y C. Sabemos que el 50% de los socios afirman practicar la actividad A; el 40%, B; el 30%, C; el 20%, A y también B; el 10% A y también C; el 20%, B y también C; y, el 5% las tres actividades. Elegimos al azar a un socio. Se pide:
a) La probabilidad de que practique alguna actividad
b) La probabilidad de que no practique ninguna actividad
c) La probabilidad de que practica únicamente una de las tres actividades
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios