Un espacio de probabilidad es una terna $(\Omega,\mathcal{A},p)$ donde $\Omega$ es el espacio muestral asociado a una experiencia aleatoria $\mathcal{E}$; $\mathcal{A}$ es un álgebra de sucesos/conjuntos sobre el espacio muestral $\Omega$, y $p$ es una función que asigna un número real del intervalo $[0,1]$ cada elemento de $\mathcal{A}$ y a la cual llamamos función probabilidad.
Observación: Si el espacio muestral es finito ( que es lo habitual en el tipo de problemas que resolvemos en Bachillerato ), decimos que $(\Omega,\mathcal{A},p)$ es un espacio de probabilidad finito. En cuyo caso, $\mathcal{A}$ es el conjunto de las partes de $\Omega$, al que designamos por $\mathcal{P}(\mathcal{A})$
Un blog con cuestiones, ejercicios, problemas, aplicaciones y comentarios relacionados con los contenidos de Matemáticas del segundo curso de Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología
Mostrando entradas con la etiqueta probabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta probabilidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de marzo de 2018
miércoles, 28 de junio de 2017
Aplicación del teorema de la probabilidad total y del teorema de Bayes
ENUNCIADO. eL $40\,\%$ de los sábados Marta va al cine, el $30\,\%$ va de compras y el $30\,\%$ restante juega a videojuegos. Cuando va al cine, el $60\,\%$ de las veces lo hace con sus compañeros de baloncesto. Lo mismo ocurre el $20\,\%$ de las veces que va de compras, y el $80\,\%$ de las veces que juega a videojuegos. Se pide:
a) Hallar la probabilidad de que el próximo sábado Marta no quede con sus compañeros de baloncesto
b) Si se sabe que Marta ha quedado con sus compañeros de baloncesto, ¿ cuál es la probabilidad de que vayan al cine ?
SOLUCIÓN.
a)
Denotemos por: $C$ el suceso 'ir al cine'; $R$, 'ir de compras'; $V$, 'jugar a videojuegos'; y $B$, 'ir con los compañeros de baloncesto'. Según el enunciado, $P(C)=\dfrac{40}{100}=\dfrac{2}{5}$, $P(R)=\dfrac{30}{100}=\dfrac{3}{10}$, $P(V)=\dfrac{30}{100}=\dfrac{3}{10}$; $P(B|C)=\dfrac{60}{100}=\dfrac{3}{5} $; $P(B|R)=\dfrac{20}{100}=\dfrac{1}{5}$ y $P(B|V)=\dfrac{80}{100}=\dfrac{4}{5}$
Entonces, $B=(B\cap C) \cup (B\cap R) \cup (B\cap V)$ y como $(B\cap C) \cap (B\cap R) \cap (B\cap V) = \emptyset$ ( son incompatibles ), podemos escribir $P(B)=P(B\cap C)+P(B\cap R)+P(B\cap V)$ que, por la definición de probabilidad condicionada, puede ponerse de la forma ( teorema de la probabilidad total ) $$P(B)=P(B|C)P(C)+P(B|R)P(R)+P(B|V)P(V)$$ y con los datos obtenemos $$P(B)=\dfrac{3}{5}\cdot \dfrac{2}{5}+\dfrac{1}{5}\cdot \dfrac{3}{2}+\dfrac{4}{5}\cdot \dfrac{3}{10}=\dfrac{27}{50}$$ luego la probabilidad pedida de $\bar{B}$ ( 'no quedar con los compañeros de baloncesto' ) es igual a $$P(\bar{B})=1-P(B)=1-\dfrac{27}{50}=\dfrac{23}{50}$$
b)
$$P(C|B)\overset{\text{teorema de Bayes}}{=}\dfrac{P(B|C)P(C)}{P(B)}=\dfrac{\dfrac{3}{5}\cdot \dfrac{2}{5}}{\dfrac{27}{50}}=\dfrac{4}{9}$$
$\square$
a) Hallar la probabilidad de que el próximo sábado Marta no quede con sus compañeros de baloncesto
b) Si se sabe que Marta ha quedado con sus compañeros de baloncesto, ¿ cuál es la probabilidad de que vayan al cine ?
SOLUCIÓN.
a)
Denotemos por: $C$ el suceso 'ir al cine'; $R$, 'ir de compras'; $V$, 'jugar a videojuegos'; y $B$, 'ir con los compañeros de baloncesto'. Según el enunciado, $P(C)=\dfrac{40}{100}=\dfrac{2}{5}$, $P(R)=\dfrac{30}{100}=\dfrac{3}{10}$, $P(V)=\dfrac{30}{100}=\dfrac{3}{10}$; $P(B|C)=\dfrac{60}{100}=\dfrac{3}{5} $; $P(B|R)=\dfrac{20}{100}=\dfrac{1}{5}$ y $P(B|V)=\dfrac{80}{100}=\dfrac{4}{5}$
Entonces, $B=(B\cap C) \cup (B\cap R) \cup (B\cap V)$ y como $(B\cap C) \cap (B\cap R) \cap (B\cap V) = \emptyset$ ( son incompatibles ), podemos escribir $P(B)=P(B\cap C)+P(B\cap R)+P(B\cap V)$ que, por la definición de probabilidad condicionada, puede ponerse de la forma ( teorema de la probabilidad total ) $$P(B)=P(B|C)P(C)+P(B|R)P(R)+P(B|V)P(V)$$ y con los datos obtenemos $$P(B)=\dfrac{3}{5}\cdot \dfrac{2}{5}+\dfrac{1}{5}\cdot \dfrac{3}{2}+\dfrac{4}{5}\cdot \dfrac{3}{10}=\dfrac{27}{50}$$ luego la probabilidad pedida de $\bar{B}$ ( 'no quedar con los compañeros de baloncesto' ) es igual a $$P(\bar{B})=1-P(B)=1-\dfrac{27}{50}=\dfrac{23}{50}$$
b)
$$P(C|B)\overset{\text{teorema de Bayes}}{=}\dfrac{P(B|C)P(C)}{P(B)}=\dfrac{\dfrac{3}{5}\cdot \dfrac{2}{5}}{\dfrac{27}{50}}=\dfrac{4}{9}$$
$\square$
Etiquetas:
cálculo de probabilidades,
probabilidad,
teorema de Bayes,
teorema de la probabilidad total
jueves, 19 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)